La idea de haberse dado a conocer de manera tan popular con un tema que para ella no representa lo que realmente quiere compartir y transmitir como creadora, lleva a la niña original de la Ciudad de México a retirarse para entonces regresar, cuatro años después, con toda una banda y así dar el mensaje claro y contundente del nivel de artista que tiene planeado ser.
Imagen: SoundCloud.
El Universal.
Por semanas, los jóvenes mexicanos arrebatan el discurso y la agenda política. En cada marcha del movimiento “Yo Soy 132” con un hashtag como sello, se van sumando padres de familia, comerciantes, campesinos y colectivos que sin duda hacen temblar a la estructura de campaña de Peña Nieto. Y Natalia no se queda atrás.
Considerado como el “himno” del llamado movimiento #YoSoy132, Un Derecho de Nacimiento se convierte en uno de los estandartes de los jóvenes activistas que inmediatamente se sienten más empoderados, gracias a la aportación que hace una mujer con la influencia y la calidad moral como la de Lafourcade. El video del tema, compuesto por Natalia, honesto y simple, inicia con una cantidad veloz de reproducciones y el escenario nacional universitario pone aún más el dedo en la llaga sobre la sucesión presidencial.
Video: Un Canto por México. Documental.