CDMX, México.- Infancia en un país convulso. Niño de balón de acero. Adolescencia politizada. Un don de poesía musical cuya referencia e inspiración se amarra a las raíces de un árbol que no acaba de florecer. Independencia anhelada. Libertades a medias. El hombre que le canta al amor, al discurso y que se aferra a la esperanza bajo la sombra de la revolución, llega a un México al que le acomoda más. Que le sienta bien. Al que le puede cantar y decir con pecho y cuerdas, hoy más que nunca, “ojalá”.
Imagen: twitter @j_decarlini.
Ha tenido tiempo para todo. Silvio Rodríguez Domínguez ha escrito
durante cuatro décadas de carrera artística más de 550 canciones. Pero además,
se ha dado espacio para ser conductor de televisión, escritor, dibujante,
militar y político. Hasta el 2008 y desde 1993, funge como diputado de la
Asamblea Nacional del Poder Popular, no sin antes ser integrante del Grupo
Experimentación Sonora junto con Sara González, Noel Nicola y el maestro Pablo
Milanés.
Amantes de la Nueva Trova y fans de Rodríguez, están cerca de
experimentar su talento después de 8 años de no estar en México.
Imagen parcial: Bien Mx.
El maestro de maestros de la trova cubana se presenta este próximo 6 de
junio en el Auditorio Nacional. Han pasado 8 años desde entonces, desde su
inolvidable presentación en el Centro Histórico de la capital mexica.
Con su nueva producción Para la Espera, Rodríguez está presto a conmover
a sus seguidores que no pueden evitar la conmoción por un sentir de lo que es
justo, de lo que es libre y de lo que es humano.