CDMX, México.- Hace más de 50 años México fue sede de unos Juegos Olímpicos y desde entonces no ha existido intención alguna firme, de ser anfitriones para los deportistas de este planeta hasta ahora.

Hace unos días, el canciller Marcelo Ebrard propuso que México sea la sede, una vez más, de los Juegos Olímpicos y la fecha posible, abierta, es el 2036 cuando Francia, los Estados Unidos de Norteamérica y Australia tengan la fortuna de abrazar a los mejores talentos deportivos del mundo.  

JUEGOS OLÍMPICOS 
DE 1968

Los primeros Juegos Olímpicos en Latinoamérica y los primeros en un país de habla hispana se realizaron en México. Nada más y nada menos. Es por ello que el actual gobierno en la intención del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, tiene la confianza de llevarlos a cabo en el año 2036.

La primera vez que México participó en un evento olímpico fue en el año 1900, en París, representado por el equipo de polo de nombre “Norteamérica”. Y así fue como Manuel Escandón, Pablo Escandón, Eustaquio Escandón y William Hyden portaron la bandera de nuestro país con orgullo. Después, en 1924, una vez más en Francia, México envío por primera vez una delegación olímpica representada por un comité oficial.

Próximos Juegos Olímpicos

Estar dentro de los países considerados para los Juegos Olímpicos de 2036 no es tarea fácil. Por ello, el momento de levantar la mano es hoy y México ya lo hizo. Falta que de manera formal el gobierno y el Comité Olímpico Mexicano preparen la documentación correcta y se inicie de manera oficial el proceso. Tenemos 14 años para organizarlos y el entusiasmo mexicano y su calidez, serán elementos que favorezcan esta búsqueda.

Imagen: Martha Debayle. 

@m_ebrard.